Que es un “Mantenimiento preventivo” y porque es importante para mi laptop?

[vc_row][vc_column][vc_column_text css_animation=”fadeIn”]

El mantenimiento preventivo es el destinado a la conservación del buen funcionamiento de equipos, mediante la realización de revisión, configuración y actualizaciones que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad. El mantenimiento preventivo se realiza en equipos que se encuentran en correcto funcionamiento, mientras que el mantenimiento correctivo se aplica a equipos que dejaron de funcionar o están dañados.

[/vc_column_text][vc_empty_space height=”50px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text css_animation=”fadeIn”]

El primer objetivo del mantenimiento es evitar o mitigar las consecuencias de los fallos del equipo, logrando prevenir las incidencias antes de que estas ocurran.
Las tareas de mantenimiento preventivo pueden incluir acciones como cambio de piezas desgastadas, limpieza de rejillas de ventilación, actualización de software, etc.

El mantenimiento preventivo debe evitar los fallos en el equipo antes de que estos ocurran, principalmente, durante momentos críticos de trabajo

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_column_text css_animation=”fadeIn”]

En VALDEZ STORE, además de la garantía que acompaña a cada equipo, te ofrecemos adoptar un programa de mantenimiento preventivo, el cual te garantizará que tu laptop o tableta continúe funcionando perfectamente por mucho tiempo

[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_raw_html]JTNDY2VudGVyJTNFJTNDaWZyYW1lJTIwd2lkdGglM0QlMjI1NjAlMjIlMjBoZWlnaHQlM0QlMjIzMTUlMjIlMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRnd3dy55b3V0dWJlLmNvbSUyRmVtYmVkJTJGenJsY3JuU25Rc2MlM0ZyZWwlM0QwJTI2YW1wJTNCc2hvd2luZm8lM0QwJTIyJTIwZnJhbWVib3JkZXIlM0QlMjIwJTIyJTIwYWxsb3clM0QlMjJhdXRvcGxheSUzQiUyMGVuY3J5cHRlZC1tZWRpYSUyMiUyMGFsbG93ZnVsbHNjcmVlbiUzRSUzQyUyRmlmcmFtZSUzRSUzQyUyRmNlbnRlciUzRQ==[/vc_raw_html][vc_empty_space][vc_btn title=”Conozca el servicio técnico de LAPTOPS VALDEZ” color=”black” align=”center” i_icon_fontawesome=”fa fa-external-link” css_animation=”fadeIn” add_icon=”true” link=”url:http%3A%2F%2Fwww.laptopsvaldez.com%2F||target:%20_blank|”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”50px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”RECOMENDACIONES BÁSICAS PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE TU LAPTOP” font_container=”tag:h2|text_align:center|color:%231e73be” google_fonts=”font_family:Montserrat%3Aregular%2C700|font_style:700%20bold%20regular%3A700%3Anormal” css_animation=”fadeIn”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text css_animation=”fadeIn”]

Limpieza externa del laptop:

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text css_animation=”fadeIn”]

Esta tarea es la mas sencilla, pues consiste en limpiar las superficies del laptop de cualquier signo de suciedad o grasa. Es común que partes como el teclado o la pantalla requieran de especial atención, puesto que son las zonas mas expuestas a la acumulación de grasa y suciedad, debido al uso.

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_single_image image=”1429″ img_size=”full” alignment=”center” onclick=”link_image” css_animation=”fadeIn”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”50px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text css_animation=”fadeIn”]

Limpieza interna del laptop:

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text css_animation=”fadeIn”]

Esta tarea busca retirar el polvo que se adhiere a las piezas y al interior en general de nuestro laptop. Ante todo debe desconectarse los cables externos que alimentan de electricidad y proveen energía a nuestra laptop y de los demás componentes periféricos. Como estas conexiones no están accesibles al público, la limpieza debe ser realizada por personal técnico calificado. Si en tu empresa no hay personal técnico calificado, puedes contar con los colegas expertos de LAPTOPS VALDEZ.

Para esta limpieza puede usarse algún aparato soplador o una pequeña aspiradora especial acompañada de un pincel pequeño. Poner especial énfasis en las cercanías al microprocesador y a la fuente.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_single_image image=”1428″ img_size=”full” alignment=”center” onclick=”link_image” css_animation=”fadeIn”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”50px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text css_animation=”fadeIn”]

Revisar los conectores internos de la laptop:

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text css_animation=”fadeIn”]

Es necesario asegurarse que todos los conectores estén firmes y no flojos. Revisar además que las tarjetas de expansión y los módulos de memoria estén bien conectados. Los conectores de la pantalla y antenas de WiFi son especialmente delicados y deben manipularse con mucho cuidado.

Además, ten en cuenta que si se dañan, es posible que no puedan ser reparados o sustituidos sin cambiar todo el componente[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_single_image image=”1430″ img_size=”full” alignment=”center” onclick=”link_image” css_animation=”fadeIn”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”50px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text css_animation=”fadeIn”]

Manipular los componentes internos del laptop con precaución:

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text css_animation=”fadeIn”]

Elementos como el disco duro, las memorias RAM y otros, son delicados y susceptibles a la electricidad estática presente en el ambiente, así como a la humedad.
Los técnicos especialistas manipulan estos componentes con herramientas especiales, como pulseras anti-estáticas y superficies de trabajo con aislantes eléctricos.

Además de lo anterior, los centros de servicio técnico almacenan estos componentes electrónicos en bolsas anti-estáticas y toman medidas de seguridad, tales como identificación por código de cada componente que pertenece a un equipo particular y otras medidas de resguardo de datos, tales como backups locales y/o en la nube.

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_single_image image=”1431″ img_size=”full” alignment=”center” onclick=”link_image” css_animation=”fadeIn”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”50px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text css_animation=”fadeIn”]

Todo mantenimiento se realiza sin conexión eléctrica y sin la batería colocada:

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text css_animation=”fadeIn”]

Cuando el mantenimiento es a nivel de hardware, jamás debe realizarse mientras el equipo se encuentra conectado a una fuente de energía, ya que los componentes electrónicos son delicados y podrían quemarse por el voltaje o por la estática. Así mismo, la persona podría correr riesgo de electrocutarse. La humedad del ambiente y la energía estática siempre están presentes, y deben tomarse en cuenta o controlarse artificialmente para garantizar que los componentes no resulten dañados.

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_single_image image=”1432″ img_size=”full” alignment=”center” onclick=”link_image” css_animation=”fadeIn”][/vc_column][/vc_row]

You cannot copy content of this page